
La plataforma de aprendizaje en línea EduAbierta perteneciente a la Facultad de Filosofía y Humanidades de la Universidad de Chile iniciará en el mes de mayo seis nuevos cursos gratuitos. A continuación te dejamos la lista de los cursos ofrecidos, y los enlaces donde podrás encontrar más información:
I. Biopolítica y Pandemia. Epílogo. 2da Edición (Inicia el 10/05)
II. Orientaciones para la discusión constitucional: ¿Qué se necesita para un verdadero cambio en educación? (Inicia el 05/05)
III. Deconstruyendo a los Próceres (Inicia el 10/05)
IV. Aplicaciones TIC para profesores. 3era Edición (Inicia el 05/05)
V. Desafíos para una Educación NO sexista en la escuela. 4ta. Edición (Inicia el 05/05)
VI. Mapudungun Epu. 3era Edición (Inicia el 05/05)
¿Cómo me puedo inscribir?
1. Visita la página de la plataforma EduAbierta y regístrate.
2. Recibirás un correo electrónico con un enlace para activar tu cuenta. Haz click en el enlace.
3. Cuando tu cuenta ya esté activa, inicia sesión y elige el curso que te interese.
Haz click en «Inscríbete ahora», y después en «Inscribirme».
4. Recuerda que las clases o módulos estarán disponibles semana a semana según el calendario académico.
5. Condiciones.
La fecha de inicio está sujeta al número de inscritos.
La certificación, al finalizar y aprobar el curso, tiene un costo asociado para los participantes.
Certificado de participación: $5 mil
Certificado de aprobación: $50 mil.
La extensión del curso es de aproximadamente 5 semanas desde su inicio, pudiendo modificarse de acuerdo a características de la participación.
Este curso se realiza en modalidad de autoaprendizaje asincrónico, es decir, el material grabado estará disponible en plataforma durante los plazos indicados y no cuenta con un sistema de tutoría en línea.
6. Sobre la certificación.
Condiciones de certificación
Después de finalizar el curso el alumno podrá opta a un certificado de participación asociado a un efectivo ingreso al curso y las secciones dispuestas para el trabajo a través de objetos virtuales de aprendizaje. El cumplimiento será respaldado a través del sistema de reportería asociado a la plataforma y los datos de cada usuario.
Como segunda opción de certificación, el participante podrá optar a un certificado de aprobación, asociado a la participación en el curso y la aprobación del test final con más de un 60 % de cumplimiento.
En ambos casos, se dispondrá un sistema de pago online que permita realizar el pago de cada modalidad de certificación, ya sea en moneda local o pago en US dólares asociado a pagos con un medio internacional.
El alumno estará obligado a cumplir con un pago y proporcionar su información personal para la elaboración del documento. Debiendo descargarlo desde la plataforma en un plazo no superior a 2 meses desde finalizado el curso.
EduAbierta se reserva el derecho a establecer plazos específicos para el proceso de certificación, cumplimiento de los pasos para aprobar sus cursos y entrega de los documentos en formato PDF.
Luego de realizar su pago y tras 10 días de plazo, el alumno recibirá en su correo electrónico el certificado y podrá también descargarlo de la página del curso.
En otras palabras, las clases son gratuitas pero la certificación por haber realizado el curso o haberlo aprobado tiene un costo. Es importante que lo consideres al momento de decidir si quieres inscribirte o no.
¡Te deseo mucho éxito!
Waldylei Yépez